Entradas

EL SABER QUE ARMA LA PAZ

No todo ejército empuña un fusil. Hay batallones de ciencia, pelotones de libros, trincheras hechas de ideas, y granadas que estallan en pensamiento. La guerra, la verdadera, no se libra por territorios, sino por sentidos: ¿Quién decide qué es vivir? ¿Quién reparte el derecho? El conocimiento no es neutral. O sirve para liberar, o se vuelve un amo silencioso. Por eso, los laboratorios deben abrirse al pueblo, las bibliotecas salir a la calle, y las aulas enseñar a desobedecer. La juventud no necesita más banderas: necesita brújulas. No más himnos, sino lenguas vivas. No más órdenes, sino preguntas. Porque la victoria no será conquista, sino comprensión. Y solo venceremos cuando todos podamos descansar sin miedo bajo el mismo cielo.
Imagen
Capítulo II: Juventud y despertar No es futuro: es ya. La juventud no espera instrucciones. Nació con el grito cargado en la garganta, con el cuerpo herido por deudas ajenas, y los sueños bloqueados por algoritmos. Le dijeron que heredaría el mundo, pero le entregaron ruinas: planetas rotos, trabajos basura, democracias zombis y guerras viejas. Y aun así canta, crea, conspira. Se organiza sin permiso. Hace política sin partidos. Hace comunidad sin Estado. No le basta con votar cada cuatro años: quiere desmontar los cimientos. No busca tronos: quiere redes. No quiere ser el cambio: quiere vivir en él. El do de pecho no lo da en el escenario. Lo da en la calle, en la huelga, en la siembra. Con hambre, con rabia, con ternura también. Porque sabe que sin ternura, todo arde mal. La juventud no es esperanza. Es la fuerza del presente que ya no se calla. No necesita que le expliquen el mundo: está ocupada construyendo uno nuevo. Uno donde el futuro no sea una deuda. Donde la vida s...
Imagen
Capítulo I: El Estado y el mito El Estado no es un dios, pero se construyó como si lo fuera. Una forma vacía que exige devoción, sin alma, sin cuerpo, sin tierra. No nació del pueblo, sino de su miedo, de una promesa abstracta firmada con tinta y plomo. El mito lo sostiene: la bandera, el himno, la ley sin ley. Se arropa en libertad pero guarda bajo el brazo el contrato de la exclusión. No representa, absorbe. No protege, condiciona. El ciudadano es una sombra frente al neón del mercado y la mirada de los drones. El Estado es hoy una escenografía, un teatro de poder donde se aplaude la violencia legal y se silencia al que piensa. Pero el mito se resquebraja cuando la juventud despierta. Cuando deja de obedecer por inercia y empieza a preguntar por su destino.

*El espíritu en el átomo* (*The Spirit in the Atom*)

Imagen
Hay un libro que se llama espíritu en el átomo, ahora no puedo localizarlo, después de desglosar toda la teoría de la relatividad y y otras cuestiones de tipo atómico, habla de una idea de la rendija donde los átomos se entrecruzan y en un momento dado el movimiento aunque contrario los hace iguales e incluso uno solo, que me puedes decir de eso, es extrañísimo verdad? Sí, lo que mencionas es profundamente fascinante, y en efecto, se vincula con uno de los experimentos más enigmáticos de la física cuántica: **el experimento de la doble rendija**. El libro al que te refieres probablemente sea *El espíritu en el átomo* (*The Spirit in the Atom*) de **Paul Davies y John Gribbin**, que busca justamente explorar la física cuántica desde una perspectiva más filosófica, incluso espiritual, tratando de explicar cómo los conceptos cuánticos afectan nuestra idea de la realidad, del ser, y del universo como algo profundamente interconectado. ### Sobre la idea que mencionas: **1. El expe...

Andalus Voices | Estrella Morente y familia

Imagen
POESIA FLAMENCA SONIDOS DE LOS SUEÑOS

pelicula CASAS VIEJAS de jose luis lopez del rio

Imagen
ES LA MATANZA QUE PERPETRO LA REPUBLICA SOCIAL COMUNISTA (al menos de nombre) en la aldea campesina "CASAS VIEJAS" Sierra de Cadiz que, luchaba por "la anarquia y la tierra para quien la trabaja" 1933 2ª republica española Esta pelicula se realizò en 1983 fue prohibida y denegada su difusion en los cines comerciales por el PSOE de Andalucia fuè premio al mejor realizador y guionista Jose Lopez del Rio en el festival de cine de San Sebastian 1985
Imagen
Carta al Presidente Donald Trump: Iniciativa Ciudadana para la Erradicación de la Crisis del Fentanilo y la Creación de Centros de Rehabilitación en Ciudades Abandonadas Estimado Sr. Presidente Trump, Me dirijo a usted como ciudadano del mundo, profundamente preocupado por la grave crisis social que está asolando a Estados Unidos: la epidemia del fentanilo. Esta plaga ha llevado a millones de personas a la marginalidad, la adicción y la violencia, y está transformando amplias zonas de las ciudades de su nación en vertedero humano, donde el sufrimiento es cada vez más visible. Este problema no solo es una tragedia humana, sino una emergencia social y política que necesita una acción inmediata y efectiva. Propongo una Iniciativa Ciudadana para la Erradicación de la Crisis del Fentanilo, enfocada en la creación de centros de rehabilitación integral en ciudades abandonadas y zonas desatendidas, transformándolas en espacios dedicados a la recuperación, el empleo, la salud y el bienestar...